Un correcto mantenimiento es vital para el correcto funcionamiento y durabilidad de su grupo electrógeno. Y en este sentido,
Bajo el lema de Trabajar duro no asegura el éxito, pero no hacerlo lleva al fracaso, el Grupo Barcia
Os invitamos a ver este bonito reportaje sobre nuestra empresa en el que en el especial "Haciendo Galicia" se
Por lo general cada motor de generador eléctrico incluye un manual de operación completo y detallado en el que se debe de especificar paso a paso el proceso de mantenimiento al que debe de ser sometido periodicamente. Sin embargo, en términos generales, este siempre debe de contemplar:
Control del nivel de aceite. Hay que esperar unos cinco minutos con el motor apagado. Entonces, y siempre con este nivelado horizontalmente, asegurarse que el ras de aceite esté entre las marcas "Min" y "Max" de la varilla de medición.
Cambio de aceite y filtros. El aceite del motor se sustituirá siempre junto con el filtro del mismo. Y en todos los casos respetando los tiempos especificados por el fabricante. Una bomba de drenado que absorba el aceite está siempre indicada para realizar esta operación.
Cambio de filtro de combustible. Realizarse siempre con el motor frío.
Filtro de aire. Este es un caso particular, pues no se puede generalizar cuándo ha de sustituirse. Depende del grado de suciedad producto de la concentración del polvo en el aire. También influye el tamaño del filtro usado y este debe de ser cambiado siempre que su indicador lo notifique.
Correas. La inspección y el ajuste se debe de realizar con las correas en caliente, es decir, luego de haber funcionado el motor. Antes de tensar las correas del alternador han de aflojarse los tornillos. Siempre se comprobará el estado de todas las correas.
Sistema de enfriamiento. Jamás debe de usarse agua sola. Lo ideal y lo prescrito es utilizar un refriegerante, que cuenta con aditivos anti corrosión y que además cumple la función de protegerlo de la congelación. El refrigerante debe de cambiarse periodicamente, pues los elementos que contiene con el uso van perdiendo propiedades y, por consiguiente, se va volviendo menos eficiente.
Un correcto mantenimiento es vital para el correcto funcionamiento y durabilidad de su grupo electrógeno. Y en este sentido, debemos discriminar dos tipos de mantenimiento:
PREVENTIVO:
Tiene como fin anticiparse a las posibles fallas y/o anomalías que pueda tener un generador eléctrico, siempre tomando en cuenta variables propias del equipo. Para ello debe confiarse en técnicos debidamente entrenados, con experiencia, quienes de manera programada deberán de realizar rutinas periódicas de inspección y, de darse el caso, reemplazar aquellos elementos que pudiesen generar una anomalía. Al llevar este procedimiento de manera rigurosa, no solamente se ahorra a la larga sino que se garantiza que el grupo electrógeno funcionará de manera impecable cuando se requiera.
CORRECTIVO:
Ocurre cuando, sea por las razones que fuesen, se ha producido una avería en el generador. Obviamente, en este caso, no solo basta con la experticia del técnico que lo repare, sino que es fundamental su capacidad de respuesta. En SMG IBERIA contamos con una plantilla técnica altamente cualificada para reparar cualquier motor o grupo electrógeno, donde quiera que éste se encuentre. Y, si es necesario, también dentro de nuestras instalaciones. Nuestro servicio 24 horas garantiza una asistencia especializada con la mayor rapidez. Somos especialistas en el área de mantenimiento y reparación de generadores eléctricos. Nos respaldan años de impecable trayectoria y la satisfacción de nuestros clientes en toda España y Portugal.
¿QUIERES TRABAJAR EN
SMG IBERIA?
ENVIANOS TU CV